top of page
Últimas Noticias
Las últimas noticias en el mundo de la minería latinoamericana.
Buscar


San Juan: Hualilán da un paso histórico con la primera voladura de producción
El proyecto Hualilán alcanzó un hito clave el 20 de noviembre, cuando se realizó la primera voladura productiva, marcando el inicio formal de las actividades mineras. La detonación fue ejecutada por Orica, luego de comenzar la carga de explosivos en el sitio durante los primeros días de noviembre. Esta primera voladura constituye la transición del proyecto desde las labores de desarrollo hacia operaciones mineras activas, dentro del plan de Toll Milling acordado para la etap

Fuerza Minera
15min


Santa Cruz: Mirasol acuerda vender su proyecto Virginia por US$8 millones
Mirasol Resources firmó un acuerdo definitivo con Ampere Metals para la venta de los derechos mineros del proyecto de plata Virginia, ubicado en Santa Cruz, consolidando así el memorando firmado en junio de 2025. Según destacó el Presidente de Mirasol, Tim Heenan, la transacción permitirá financiar los proyectos de exploración en curso y, gracias a la regalía retenida, la compañía continuará beneficiándose del desarrollo futuro del yacimiento. Descubierto en 2009, Virginia es

Fuerza Minera
3hs


Salta: First Quantum prevé invertir US$ 3.600 millones y generar 4.000 empleos en Taca Taca
El Gobernador Gustavo Sáenz se reunió con representantes de la minera First Quantum Minerals, la empresa a cargo del proyecto Taca Taca, para analizar los avances de este desarrollo clave y las oportunidades que generará para la provincia. Durante la reunión, la empresa presentó la planificación de las próximas etapas y destacó el potencial de Salta, que se consolida como una de las jurisdicciones mineras con mayor proyección del país. El proyecto Taca Taca es una oportunidad

Fuerza Minera
58false43 GMT+0000 (Coordinated Universal Time)


Río Negro: Obtienen financiamiento millonario para impulsar Amarillo Grande
Los fondos obtenidos se destinarán principalmente a la exploración y desarrollo del proyecto de uranio-vanadio Amarillo Grande, así como a capital de trabajo general y fines corporativos. Blue Sky Uranium anunció el cierre de una colocación privada que generó CA$ 3,500,000, incluyendo el ejercicio total de la opción del agente. Red Cloud Securities Inc. actuó como agente único y corredor de libros para esta operación. La empresa emitió 70 millones de unidades a CA$ 0.05 por

Fuerza Minera
22false53 GMT+0000 (Coordinated Universal Time)


Santa Cruz: Unico Silver asegura U$S 40 millones para impulsar el proyecto Joaquín
La colocación de nuevas acciones está respaldada por un amplio grupo de inversores institucionales locales e internacionales. Con esta inyección de capital, la compañía fortalecerá su programa de perforación, avanzará en la conversión de recursos y acelerará los estudios de factibilidad en el proyecto Joaquín. El nuevo capital permitirá incrementar de tres a cinco los equipos de perforación en Joaquín, acelerando los trabajos de expansión e infill para convertir las recientes

Fuerza Minera
38false23 GMT+0000 (Coordinated Universal Time)


LHH Argentina consolida su presencia en la minería con foco en liderazgo y movilidad del talento
Desde hace varios años, LHH Argentina (representada por CCN Consultores) continúa con su consolidación como referente regional en desarrollo del talento, liderazgo y movilidad laboral. Su presencia en el sector minero refuerza su rol como aliado estratégico en procesos de transformación, formación y gestión humana en entornos de alta exigencia. Con una larga trayectoria en el área de Recursos Humanos, LHH Argentina impulsa el desarrollo del talento, el liderazgo y la movilida

Fuerza Minera
22false52 GMT+0000 (Coordinated Universal Time)


San Juan: Sandvik y CADIM impulsan actualización tecnológica minera
San Juan reunió a profesionales de todo el país en el seminario Sandvik–CADIM, un encuentro dedicado a las últimas tecnologías en perforación, carguío, sostenimiento, automatización y digitalización aplicadas a la minería. La actividad, organizada de manera conjunta por Sandvik y el Colegio Argentino de Ingenieros de Minas (CADIM), se consolidó como uno de los espacios de formación más relevantes del año. Francisco Javier Almenzar, Presidente del CADIM, destacó la importancia

Fuerza Minera
18 nov.


San Juan: Vicuña inauguró su programa de visitas con periodistas locales y familiares de trabajadores
Los dos primeros contingentes recorrieron el proyecto para conocer particularidades tales como ubicación de los yacimientos y operatividad diaria. Además, se sumó la emotiva experiencia de visitar el espacio de trabajo donde sus seres queridos pasan gran parte de sus días. Durante octubre y noviembre, el equipo de Relaciones Institucionales comenzó un nuevo ciclo del Programa de Visitas, tras la finalización del cuarto Plan Invierno. El objetivo de este programa persigue co

Fuerza Minera
18 nov.


San Juan: Avanza el proyecto de ley para el desarrollo local del sector minero
En una extensa reunión, el Gobierno provincial y las principales cámaras de proveedores mineros consolidaron nueve meses de trabajo conjunto para impulsar un proyecto de ley que promueva empleo local y fortalezca la cadena de valor minera. En una jornada considerada histórica para la industria minera provincial, representantes de todas las cámaras empresarias y colegios profesionales participaron de una reunión para debatir y aportar en el marco de dicho proyecto. El encuentr

Fuerza Minera
18 nov.


Salta: POSCO avanza en la adquisición del proyecto HMN Li por US$65 millones
Lithium South informó que POSCO Argentina S.A.U. confirmó la aprobación total de la compra del proyecto de litio Hombre Muerto Norte (HMN Li), a través de la adquisición de NRG Metals Argentina S.A., su filial al 100%. POSCO Argentina también comunicó que la inversión ya está programada y que cuenta con los fondos asignados para completar la transacción. Las dos compañías están trabajando para finalizar el Acuerdo de Compraventa de Acciones, tal como se anunció el 30 de julio

Fuerza Minera
17 nov.


San Juan: Avanza el corredor que unirá los proyectos Hualilán y Casposo
Equipos de Minería y Vialidad realizaron un relevamiento en Calingasta para analizar la ruta del Puntudo y su potencial como corredor logístico entre los proyectos Hualilán y Casposo. El objetivo fue revisar el estado del camino y definir qué obras son necesarias para garantizar su viabilidad en el transporte de cargas pesadas. Esta visita técnica se concretó tras varias reuniones encabezadas por el ministro de Minería, Juan Pablo Perea Fontivero, junto a sus equipos técnicos

Fuerza Minera
17 nov.


Santa Cruz: Comienza la perforación en el proyecto de oro El Águila
Battery Age Minerals comenzó su primera campaña de perforación en el proyecto El Águila, tras obtener la aprobación definitiva del Estudio de Impacto Ambiental. Con esta autorización, la empresa avanza a la etapa operativa en uno de los proyectos auríferos más prometedores del Macizo del Deseado. Las tareas están a cargo de MD Perforaciones, un contratista de amplia trayectoria en la región. La perforación inició en Aguila Main, una zona donde los trabajos históricos ya había

Fuerza Minera
14 nov.


Salta: Descubren nueva zona anómala de plata en El Quevar
Argenta Silver Corp. anunció los resultados finales de su programa de perforación de diamantina de Invierno 2025 en el proyecto El Quevar, ubicado en Salta. Los estudios confirmaron una amplia zona con valores anómalos de plata en el nuevo objetivo de exploración Andrea, a 950 metros al noreste del yacimiento Yaxtché, abriendo una nueva área de interés para la compañía. Los pozos QVD-421 y QVD-422 arrojaron intersecciones extensas con valores anómalos de plata: -QVD-421: 123

Fuerza Minera
14 nov.


Mendoza presentó oportunidades de inversión en minería y energía en Emiratos Árabes
La Ministra de Energía y Ambiente de Mendoza, Jimena Latorre, mantuvo un encuentro de trabajo con Prateek Suri, fundador de MDR Investments LLC, brazo de inversiones de Maser Group, durante la feria energética ADIPEC 2025, desarrollada en Abu Dabi. La reunión se realizó en la Embajada Argentina en Emiratos Árabes Unidos y contó con la participación del director financiero de Impulsa Mendoza, Sebastián Piña. El encuentro formó parte de la agenda oficial de la delegación mendoc

Fuerza Minera
13 nov.


Argentina: Exportaciones mineras superan los US$ 5.400 millones en 2025
Argentina consolida un desempeño sobresaliente en su sector minero durante 2025, proyectándose a establecer un nuevo hito histórico en ventas al exterior. Los datos correspondientes a los primeros diez meses del año ya sitúan los montos exportados en niveles récord, superando incluso el total de las ventas internacionales que la minería argentina había alcanzado durante todo el ejercicio 2024. De mantenerse esta tendencia ascendente en el último bimestre, las proyecciones ind

Fuerza Minera
13 nov.


San Juan: Avanzan los estudios geofísicos para comenzar a perforar en el proyecto TMT
La compañía australiana Belararox Limited anunció el inicio de estudios geofísicos magnetotelúricos (MT) y de polarización inducida (IP) en el objetivo Toro South, ubicado dentro del distrito Toro-Malambo-Tambo (TMT). El objetivo de estos relevamientos es definir con mayor precisión los objetivos de perforación previstos para el último trimestre de 2025. Los estudios MT/IP permiten identificar zonas de baja resistividad hasta más de 2.000 metros de profundidad y se utilizan e

Fuerza Minera
11 nov.


La cal, el insumo oculto de la minería aurífera argentina
En un escenario de fuerte expansión minera, donde las exportaciones del sector podrían crecer un 14% interanual en 2025 y alcanzar un nuevo récord histórico, la búsqueda de eficiencia y sustentabilidad se vuelve esencial. En ese contexto, la cal emerge como un insumo estratégico para la minería aurífera, siendo determinante en la calidad, seguridad y rentabilidad de los procesos extractivos. El oro y la plata se extraen mediante lixiviación con cianuro de sodio, un proceso qu

Fuerza Minera
10 nov.


Catamarca: Glencore presentó avances y proyectos de infraestructura de MARA
El CEO de Glencore Argentina, Martín Pérez de Solay, y el Country Manager, Juan Donicelli, se reunieron con el Gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, a fin de informarle acerca de los avances del proyecto MARA. El encuentro reafirmó la disposición del Gobierno y de la empresa para trabajar en pos de los desafíos del proyecto, las oportunidades para el desarrollo de la provincia y especialmente los beneficios socioeconómicos que genera este proyecto de clase mundial. En ese se

Fuerza Minera
10 nov.


Salta: Proyecto de litio Pozuelos-Pastos Grandes obtiene aprobación ambiental
Lithea Inc. obtuvo la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para uno de los proyectos de litio más importantes de la región, marcando un paso clave hacia el desarrollo de una producción sostenible de carbonato de litio. El proceso de evaluación se realizó conforme al marco legal vigente, incluyendo dos instancias de Consulta Previa, Libre e Informada (CPLI) con comunidades locales y una audiencia pública convocada por el Ministerio de Producción y Desarrollo

Fuerza Minera
7 nov.


C.R.E., el aliado estratégico de la minería en prevención y respuesta a emergencias
C.R.E. Capacitación – Rescate – Entrenamiento S.A.S. combina conocimiento técnico, entrenamiento internacional y compromiso humano para acompañar a las industrias que operan en entornos complejos y desafiantes. Una empresa nacida para actuar donde otros no llegan Fundada en 2020, C.R.E. se especializa en capacitar brigadas mineras, equipos de rescate técnico y personal de emergencia que debe desenvolverse en contextos rurales, agrestes o de alta montaña. Su equipo está integr

Fuerza Minera
7 nov.
bottom of page












