Anglo American y Teck Resources se fusionan para crear un gigante del cobre
- Fuerza Minera

- 9 sept
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 13 sept
Las compañías acordaron fusionarse bajo la firma Anglo Teck, con un reparto accionario del 62,4% para Anglo y 37,6% para Teck.

La nueva compañía ofrecerá a los inversionistas más de un 70% de exposición al cobre, junto con negocios de zinc y mineral de hierro premium.
La operación generará sinergias anuales por US$ 800 millones antes de impuestos, además de un aporte adicional estimado de US$ 1.400 millones al EBITDA entre 2030 y 2049, gracias a la integración de Collahuasi y Quebrada Blanca en Chile. Se proyecta un incremento de 175.000 toneladas de producción anual de cobre.
Los accionistas de Anglo American controlarán el 62,4% de Anglo Teck, mientras que los de Teck tendrán el 37,6%. Antes del cierre, Anglo American distribuirá un dividendo especial de US$ 4.500 millones (US$ 4,19 por acción). La transacción se completaría en 12 a 18 meses, sujeta a aprobaciones regulatorias.
Anglo Teck nacerá con una cartera de seis activos cupríferos de clase mundial en Canadá, Chile y Perú, con una producción combinada de 1,2 millones de toneladas anuales, que crecería un 10% hacia 2027. Además, impulsará proyectos de mineral de hierro en Brasil y Sudáfrica, zinc en Canadá y nutrientes para cultivos en el Reino Unido.
La sede principal estará en Vancouver, con oficinas en Londres y Johannesburgo. Duncan Wanblad (actual CEO de Anglo American) será el CEO, Jonathan Price (CEO de Teck) ocupará el rol de Deputy CEO y Sheila Murray será la presidenta del directorio.
La nueva compañía se compromete a invertir CAD$4.500 millones en Canadá en cinco años, mantener el empleo en el país, apoyar la exploración de minerales críticos y reforzar la colaboración con comunidades y pueblos indígenas. También ratificó su compromiso con Sudáfrica y el Reino Unido, garantizando presencia directiva y proyectos de desarrollo local.
Fuente: Fuerza Minera con información de Teck
















Comentarios