Santa Cruz: Cerro Vanguardia impulsa la formación de futuros profesionales mineros
- Fuerza Minera

- hace 12 minutos
- 2 Min. de lectura
Cerro Vanguardia S.A. (CVSA), la mina de oro y plata operada por AngloGold Ashanti, reafirma su compromiso con la capacitación técnica y el desarrollo del talento local, a través del Programa Colaborador Minero 2025.

El programa se enmarca en la firma del convenio entre la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ), el Consejo Provincial de Educación (CPE) y el Gobierno de Santa Cruz y tiene como objetivo principal formar operarios capacitados para tareas generales mineras, fortaleciendo la empleabilidad local y respondiendo a las demandas laborales del sector en la provincia.
“Para Cerro Vanguardia, acompañar la formación de jóvenes santacruceños es una forma concreta de contribuir al desarrollo provincial. Creemos que la educación técnica y la experiencia en terreno es fundamental para construir una minería sustentable. Este programa refleja una alianza virtuosa entre el sector público y privado, que fortalece la empleabilidad local y promueve la inclusión laboral en Santa Cruz.” señaló Francisco Lopez, Gerente General en Cerro Vanguardia S.A.
De esta manera, 40 alumnos egresados de escuelas secundarias técnicas y comunes de distintas localidades de Santa Cruz realizan sus prácticas formativas en el yacimiento Cerro Vanguardia, incursionando en tareas generales mineras como manejo de herramientas, saneo de rocas, carga de material extraído para su transporte, y perforación y fragmentación controlada de rocas. Además, desarrollan prácticas de seguridad e higiene (uso de EPP, orden y limpieza, control de gases) y participan de visitas guiadas por distintas áreas operativas —Mina, Planta, Mantenimiento, Geología y Exploraciones— que les permiten integrar teoría y práctica.
Cada grupo vive una experiencia intensiva de dos semanas, que incluye una rotación de una semana en Mina a Cielo Abierto (OP) y una semana en Mina Subterránea (UG). La formación cuenta con la supervisión de instructores especializados, supervisores de área y responsables de seguridad e higiene, quienes acompañan a los estudiantes en cada instancia de aprendizaje.
Antes de iniciar sus actividades, todos los participantes completan un curso de inducción en seguridad del yacimiento.
Al finalizar el programa, son evaluados a través de trabajos prácticos, pruebas escritas y desempeño en terreno y reciben una Certificación de Capacitación Laboral emitida por el Consejo Provincial de Educación, válida para desempeñarse en empresas públicas y privadas del ámbito minero.
Así, CVSA promueve la vinculación entre el sistema educativo técnico y la industria extractiva, impulsando el desarrollo productivo regional y la inclusión de jóvenes en el ámbito laboral minero, como motor de crecimiento y empleo en la región.
Fuente: AngloGold




















Comentarios