San Juan: Casposo se prepara para comenzar a procesar mineral de Hualilán
- Fuerza Minera

- 30 jul
- 2 Min. de lectura
Challenger Gold Limited informó que la planta de procesamiento Casposo, ubicada en la provincia de San Juan y operada por Austral Gold, avanza de acuerdo a lo previsto en su proceso de reacondicionamiento.

Según la actualización más reciente, la planta estará lista para su puesta en marcha en agosto de 2025, y el procesamiento de material proveniente del proyecto Hualilán comenzaría en noviembre, en el marco del acuerdo de molienda por peaje firmado entre ambas compañías.
Los trabajos correspondientes al segundo trimestre de 2025 están casi finalizados. Entre las tareas completadas se destacan la reparación del motor del molino SAG y de los motores de los tanques de lixiviación, la instalación de mejoras en la red de cañerías y ductos, así como la rehabilitación del triturador primario, que ya está listo para operar. Actualmente, se encuentran en proceso la refinera del molino SAG, la instalación de nuevos hidrociclones y la rehabilitación de la banda filtrante.
Antes de iniciar la etapa de condicionamiento, aún resta finalizar la instalación completa del molino SAG, concluir la colocación de los nuevos hidrociclones, completar los trabajos en la banda filtrante y realizar pruebas eléctricas en toda la planta.
El acuerdo de molienda por peaje prevé el procesamiento de un mínimo de 450.000 toneladas de material mineralizado del proyecto Hualilán durante tres años. La planta Casposo, ubicada a 165 km del yacimiento, tiene una destacada trayectoria operativa: produjo más de 323.000 onzas de oro y 13,2 millones de onzas de plata, con recuperaciones del 90% y 79%, respectivamente.
Challenger Gold busca aprovechar el contexto de altos precios del oro, por encima de los 3.300 dólares por onza, para generar flujo de caja inmediato y financiar la construcción del futuro proyecto independiente Hualilán.

Además, el esquema de molienda por peaje presenta costos competitivos (AISC de US$1.454/oz AuEq) y bajo riesgo financiero, gracias a una reciente colocación de acciones por A$37,5 millones que respalda el desarrollo del proyecto. Con esta estrategia, Challenger Gold apunta a explotar apenas un 3% del recurso mineral estimado en 2,8 millones de onzas en Hualilán, lo que deja margen para un crecimiento significativo a futuro.
Fuente: Fuerza Minera con información de Challeger Gold
















Buenas! Para enviar cv??