top of page

San Juan: Los Azules y Hualilán presentarán su DIA en primer trimestre del 2023

  • Foto del escritor: Fuerza Minera
    Fuerza Minera
  • 14 may 2023
  • 2 Min. de lectura

El ministro de Minería, Carlos Astudillo, destacó que a pesar del contexto nacional e internacional San Juan se presenta como una sede para las inversiones.

ree

El 2023 será un año que tendrá destacadas novedades en la actividad minera en San Juan. Dos operadoras de proyectos ya comunicaron a las autoridades provinciales que durante el primer trimestre del próximo año presentarán la Declaración de Impacto Ambiental -DIA- para su evaluación. Se trata de los proyectos Hualilán y Los Azules.


Además, se espera que avance el proyecto Josemaría hacia la etapa de construcción. También desde el Ministerio de Minería se destaca las inversiones en exploración que se concretan durante esta temporada.


Carlos Astudillo, ministro de Minería, señaló que en materia de exploración el balance es positivo del trabajo concretado en los últimos 3 años, en referencia a las inversiones planificadas. “Si pensamos en exploración, durante dos temporadas consecutivas y esta va hacer la tercera temporada San Juan ha sido sede de la inversión minera del país. Sigue superando el índice del más del 50% del monto de la exploración en el territorio nacional”, destacó.


El funcionario provincial indicó que hay dos minas en explotación, Veladero y Gualcamayo, que continuaron desarrollando su actividad en un contexto internacional y nacional que presentó dificultades. “El metal valía 2000 dólares la onza y hoy está a 1600 dólares, hemos tenido una baja. En el mercado interno tenemos inflación y el mercado externo registra una inflación del 10% en dólares. Además, con problemas de importación”, expresó.


En referencia al desarrollo de la actividad de la minería, Astudillo reseñó los avances de los proyectos más destacados en el territorio provincial. “Dos operadoras han planteado al gobierno que en el primer trimestre presentan las Declaración de Impacto Ambiental, una es Hualilán, una mina mediana de oro y otra Los Azules considerada una de las minas más importante en la explotación del cobre en el mundo. Además, está en marcha el proyecto Josemaría y la empresa está respondiendo a lo que el Gobierno le pidió”, comentó.


“Lo que hemos logrado los sanjuaninos en este período en la minería ha sido más que importante. Hemos puesto a consideración a nivel internacional y nacional a la provincia para hacer minería bajo los estándares ambientales y participativos. Trabajamos bastante para consolidar la actividad de la minería”; sostuvo el ministro de Minería de San Juan.


Astudillo reconoció que el presente impone desafíos a los diferentes actores que participan de la actividad de la minería. “Creemos que las condiciones internacionales no nos acompañan y sabemos de las dificultades que tiene Argentina y en materia de inflación. Así todo el modelo acompañado por los sanjuaninos nos ha permitido crecer. En forma directa hay aproximadamente 7 mil puestos de trabajo que se multiplican por 4 en forma indirecta en temporada”, concluyó.


Fuente: Diario La Provincia de San Juan

 
 
 

Comentarios


¡Las noticias más importantes en un solo lugar!

Auspiciantes Institucionales

Suscríbase a nuestro boletín semanal y revista mensual para estar informado con todas las novedades de la industria minera de Argentina, Chile y Perú.

San Rafael 1698, San Juan

CP: 5400, Argentina

011 6405 8279

bottom of page