San Juan: Los Azules e YPF Luz impulsaron actividades educativas en Calingasta
- Fuerza Minera

- hace 11 horas
- 2 Min. de lectura
En el marco del acuerdo de colaboración estratégica entre YPF Luz, líder en generación de energía eléctrica, y McEwen Copper, a cargo del proyecto de cobre Los Azules; realizaron actividades educativas en el departamento de Calingasta, San Juan, orientadas a estudiantes de la zona.

El Aula Móvil de Energía Argentina de Fundación YPF recibió a más de 700 personas en el Camping Municipal Ofelia Zucoli de Tinto, Villa Calingasta, con una propuesta educativa, innovadora, gratuita y abierta al público. El Aula Móvil es un espacio equipado con diferentes tecnologías e interacción digital para aprender sobre todas las energías, cómo se generan y el rol de YPF en el sistema energético nacional. También se realizaron talleres educativos complementarios sobre Energía y Eficiencia Energética, de los que participaron casi 200 alumnos, en la Unión Vecinal de Villa Calingasta.
“Esta actividad es un gran ejemplo de lo que podemos lograr cuando trabajamos en conjunto por el desarrollo de nuestras comunidades. Junto a Fundación YPF e YPF Luz llevamos adelante dos jornadas educativas en las que más de 700 estudiantes de todo el departamento Calingasta participaron activamente, conociendo más sobre energía, innovación y sostenibilidad. Para Los Azules, este tipo de iniciativas forman parte de nuestra identidad: no solo buscamos desarrollar una actividad minera responsable, sino también acompañar el crecimiento y la formación de todos los sectores del departamento. Nos llena de orgullo haber podido compartir este espacio con las escuelas y las familias de cada una de las comunidades del departamento”, expresó Mario Hernández, Gerente de Sustentabilidad de Los Azules, al finalizar las jornadas educativas.
“Estamos felices de haber realizado esta acción junto a Los Azules y Fundación YPF. Esto demuestra que las alianzas colaborativas y estratégicas entre compañías que trabajan en proyectos conjuntos también pueden tener un impacto positivo en las comunidades donde se realizan. YPF Luz cuenta con un Plan de Inversión Social que nos permite llegar cada vez a más a beneficiarios con foco en la educación, el cuidado ambiental y el uso eficiente de la energía”, expresó Mariana Iribarne, Gerente de Relaciones Institucionales y Sustentabilidad de YPF Luz.
Esta iniciativa conjunta busca fortalecer el vínculo con la comunidad educativa de Calingasta y promover el aprendizaje sobre las energías que impulsan el desarrollo del país. Cabe destacar que YPF Luz acompaña todos los años el trabajo de Fundación YPF con actividades de formación y divulgación, que forman parte de su Plan de Inversión social.
En 2024, YPF Luz firmó un memorando de entendimiento (MDE) con McEwen Copper para negociar de manera exclusiva y asegurar el abastecimiento de la demanda del proyecto Los Azules, en la provincia de San Juan, con energía de fuente renovable. El acuerdo prevé, además, la conexión del proyecto al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) mediante una línea de alta tensión cuyo diseño, construcción y financiamiento estará a cargo de YPF Luz, mientras que la energía a suministrar provendrá de activos renovables de la compañía conectados al SADI.
Fuente: Los Azules






















Comentarios