San Juan: Descubren importante sistema de pórfido de cobre y oro en Lunahuasi
- Fuerza Minera
- hace 5 horas
- 2 Min. de lectura
NGEx Minerals confirmó que este descubrimiento refuerza su modelo geológico y posiciona a Lunahuasi como un proyecto con potencial comparable al de otros del grupo Vicuña, pero con la ventaja de presentar estructuras epitermales de alta sulfuración (HS) con cobre, oro y plata de muy alta ley, exclusivas del yacimiento.

El sondeo DPDH027 fue clave: identificó 1.619 metros de mineralización con una ley promedio de 0,87 % de cobre equivalente (CuEq), incluyendo tramos de hasta 2,04 % CuEq. El pozo culminó en mineralización a 2005 metros, sin haberse determinado aún el límite del sistema. A su vez, el sondeo DPDH029 amplió la zona de alta ley más de 400 metros hacia el sur, alcanzando 823 metros con una ley promedio de 1,17 % CuEq e intercepciones puntuales de hasta 7,33 % CuEq.
Estos resultados evidencian un sistema mineral robusto, cuya zona de alta ley se extiende actualmente más de 1100 metros de norte a sur y permanece abierta en todas las direcciones. La zonación de vetas de pórfido registrada en los pozos sugiere la existencia de un gran centro de pórfido hacia el oeste, reforzando el potencial de tamaño y continuidad del sistema.
El CEO de NGEx, Wojtek Wodzicki, destacó que estos hallazgos confirman sus hipótesis iniciales y elevan sustancialmente el valor a largo plazo del proyecto, más allá de la zona de vetas de alta ley que seguirá siendo el foco inmediato de exploración. La transición observada entre mineralización HS y pórfido, sumada a la alteración potásica y los cambios en mineralogía del cobre, ofrece una guía clara para futuras perforaciones.
Con la finalización de la Fase 3 de exploración, que totalizó 25.003 metros perforados en 24 pozos, la empresa espera ahora los resultados pendientes de 12 sondeos adicionales. Lunahuasi sigue consolidándose como uno de los descubrimientos más prometedores de la región.
Fuente: Fuerza Minera con información de NGEx Minerals
Comments