top of page

Salta: Rincón Oeste consolida su avance con su primera estimación de recursos de litio

  • Foto del escritor: Fuerza Minera
    Fuerza Minera
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura

Argentina Lithium & Energy Corp. destacó que el estudio arrojó recursos medidos e indicados de 238.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE), con una ley promedio de 296 mg/l de litio, y recursos inferidos por 64.000 toneladas de LCE, con una ley promedio de 216 mg/l.

ree


El Director Ejecutivo de la compañía, Nikolaos Cacos, destacó que este recurso inicial representa un paso clave para liberar el potencial del proyecto y consolidar la posición de Argentina Lithium en uno de los distritos de litio más estratégicos del mundo. Subrayó además la ventaja competitiva de contar con el proyecto Rincón de Rio Tinto como vecino directo y con una alianza comercial con Stellantis.


La estimación abarca las propiedades del Bloque Oeste, concesiones Villanoveño II y Rinconcita II, que totalizan 2.931 hectáreas. Los recursos fueron definidos mediante 14 pozos de perforación diamantina y un pozo de producción, alcanzando una profundidad total superior a los 4.800 metros. El recurso permanece abierto en profundidad, lo que indica potencial de expansión.


Entre 2022 y 2024, la empresa realizó dos campañas de perforación, con muestreos sistemáticos de núcleos y salmueras bajo estrictos controles técnicos. La información recopilada permitió determinar la geometría del acuífero y la concentración de litio y potasio, elementos que sirvieron de base para la estimación de recursos. La fecha efectiva del estudio es el 26 de septiembre de 2025, y su respaldo técnico será presentado en un informe conforme al Instrumento Nacional 43-101 en los próximos 45 días.


Argentina Lithium aclaró que los recursos declarados no constituyen reservas, ya que aún no se ha demostrado su viabilidad económica. Sin embargo, la compañía planea continuar con nuevas perforaciones y estudios para incrementar el nivel de confianza de los recursos y avanzar hacia una operación de litio escalable y sostenible.


En paralelo, la empresa mantiene su alianza con Stellantis, que en 2023 realizó una inversión estratégica a cambio del 19,9% de participación en su filial argentina. El acuerdo incluye un contrato de suministro de litio por siete años, con derecho a adquirir hasta 15.000 toneladas anuales de carbonato de litio, reforzando el vínculo entre la minera y uno de los principales fabricantes de vehículos eléctricos del mundo.


Fuente: Fuerza Minera con informacio de Argentina Lithium

Comentarios


¡Las noticias más importantes en un solo lugar!

Auspiciantes Institucionales

Suscríbase a nuestro boletín semanal y revista mensual para estar informado con todas las novedades de la industria minera de Argentina, Chile y Perú.

San Rafael 1698, San Juan

CP: 5400, Argentina

011 6405 8279

bottom of page