top of page

Salta: Conozca los perfiles profesionales más requeridos por la actividad minera en la provincia

  • Foto del escritor: Fuerza Minera
    Fuerza Minera
  • 14 may 2023
  • 2 Min. de lectura

El desarrollo en el sector implica una gran cantidad de necesidad de mano de obra de perfiles profesionales que aún no puede ofrecer la provincia.

ree

El desarrollo de la minería no solo significa una gran posibilidad económica a partir de las inversiones que se hacen en la provincia, sino también tiene que ver con la cantidad de oportunidades laborales que ofrece la industria a la problación.


Por esa razón, sobre todo en la zona de la Puna, se está estudiando cuál es el perfil de profesionales que más se demandan para la actividad. En este sentido, quien se refirió al tema fue Leopoldo Salva, senador por Los Andes. De acuerdo a lo que explicó, se están llevando a cabo diferentes conversaciones, tanto con la comunidad como con los concejales y las empresas para determinar el tipo de oferta laboral.


Leopoldo Salva, en conversación con CNN Salta, explicó las necesidades del sector en materia profesional.


Según lo explicado por Salva, la minería requiere de una gran cantidad de personal capacitado que actualmente no se encuentra en la provincia, por lo que las empresas deben contratar empleados de otros lados que acuden a la provincia para trabajar. Sin embargo, debido al repunte de la actividad, el objetivo es que los jóvenes salteños tengan estas oportunidades para desarrollar sus carreras profesionales en la actividad.


Los perfiles más requeridos tienen que ver con: técnicos viales, técnicos en perforación y técnicos en geología. Estas carreras específicas tienen la particularidad, y la dificultad, de que no se dan en ninguna institución educativa salteña, e incluso hay muy pocas provincias en el país donde se pueda cursar estas técnicas.


"Nosotros tenemos que apostar a la capacitación, a la innovación permanentemente", explicó el senador. Por esa misma razón, se tiene proyectado que estas carreras orientadas a la actividad minera se puedan cursar en el terciario de San Antonio de los Cobres, mientras también existen conversaciones con la Universidad Nacional de Salta.


Fuente: Vocescriticas.com

 
 
 

1 comentario


Invitado
08 abr 2024

Hola cómo puedo hacer para ser parte del proyecto dejo mi número 2645628536 gracias

Me gusta

¡Las noticias más importantes en un solo lugar!

Auspiciantes Institucionales

Suscríbase a nuestro boletín semanal y revista mensual para estar informado con todas las novedades de la industria minera de Argentina, Chile y Perú.

San Rafael 1698, San Juan

CP: 5400, Argentina

011 6405 8279

bottom of page