Reducción de huella de carbono mediante aislación térmica en hornos de la industria minera
- Fuerza Minera

- 24 sept
- 2 Min. de lectura
En la industria minera, los hornos de fusión y laboratorios demandan grandes cantidades de energía para procesar minerales. Reducir su consumo energético no solo disminuye costos, sino también las emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo a la reducción de la huella de carbono.

¿Dónde se pierde la energía en los hornos?
El consumo energético de un horno puede dividirse en tres partes: 1) la energía necesaria para el proceso de fusión, 2) las pérdidas por chimenea (diseño del horno), y 3) las pérdidas térmicas en las paredes. Es en este último punto donde la aislación térmica puede marcar la diferencia.
Optimización de materiales aislantes

El revestimiento de un horno combina una capa refractaria (que soporta altas temperaturas) y una capa aislante (que minimiza la transferencia de calor al exterior). Mejorar la calidad o espesor del aislante reduce la temperatura externa del horno y, con ello, la pérdida térmica y las emisiones asociadas.
Estimación de Ahorro en kg de Dióxido de Carbono
Para Una DIFERENCIA DE 1 °C de baja en la temperatura de pared del horno, durante un año, podemos tener un promedio de 2 kg de dióxido de Carbono, por M2 de la pared externa del horno.
Ejemplo de ahorro estimado

Si se logra una reducción de 2 °C en la temperatura de pared de un horno de 10
m² de superficie, el ahorro anual estimado sería de aproximadamente 40 kg de CO₂.
Aunque este valor depende del combustible, la eficiencia del horno y las horas de operación, sirve como referencia comparativa entre alternativas de aislación.
Recomendaciones prácticas
Para reducir la huella de carbono en hornos mineros se recomienda:
- Revisar periódicamente los materiales aislantes actuales.
- Consultar con especialistas en refractarios y aislantes.
- Utilizar software de simulación térmica para comparar alternativas.
- Seleccionar materiales con menor conductividad y adecuada resistencia.
Conclusión
La mejora de la aislación térmica en hornos industriales es una estrategia efectiva para disminuir el consumo energético y la huella de carbono. Su impacto, aunque variable según las condiciones, puede medirse y compararse de manera adecuada.
Soluciones Refractarias SRL ofrece asesoramiento técnico, materiales, servicio de instalación y software para optimizar la aislación y reducir emisiones.
Nota: Los resultados presentados son orientativos y dependen de múltiples factores como el tipo de horno, combustible, eficiencia y condiciones locales. Deben considerarse a nivel comparativo entre distintas alternativas de aislación, no como valores absolutos.
Fuente: Soluciones Refractarias
















Comentarios