top of page

Randstad fortalece la gestión del talento en la minería de San Juan

  • Foto del escritor: Fuerza Minera
    Fuerza Minera
  • 11 sept
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 12 sept

Randstad Argentina, líder en soluciones de recursos humanos, realizó un encuentro en San Juan con el objetivo de generar intercambio de ideas y compartir buenas prácticas con representantes de las principales mineras de la provincia.

ree

El encuentro contó con la participación de Maximiliano Montenegro, periodista y economista, quien aportó su visión sobre los desafíos y oportunidades del sector, y un panel de líderes de RR.HH. de empresas mineras locales: Franco Rizzeto (Gerente de Administración y RR.HH. de Los Azules), Sebastián Carrizo (Gerente de Personas Cono Sur en Grupo Calidra) y Hugo Ponce (Human Capital Study Manager de Glencore).


En esta entrevista exclusiva, Germán Ruiz, Director de Operational de Randstad Argentina, nos habla sobre los desafíos de atraer y retener talento y la importancia de la articulación público-privada.

ree

Germán Ruiz, Director de Operational de Randstad

 

 FM: ¿Qué busca Randstad con este encuentro en San Juan y qué lo motivó?


Germán Ruiz: El objetivo es acercarnos a nuestros clientes, generar intercambio de ideas y hacer networking. Estos encuentros permiten compartir buenas prácticas, charlar sobre problemas comunes y fortalecer la relación con quienes confían en nosotros. No buscamos un evento masivo, sino cercanía y conversación directa con el sector y con los clientes de nuestra oficina en San Juan.


FM: ¿Cuáles son los principales desafíos en la gestión del talento en la minería?


G.R.: El principal desafío en materia de RRHH es la escasez de talento, tanto operativo como profesional y técnico. Además, el sector minero en general tiene un desafío no menor en términos de asegurar las condiciones adyacentes a los proyectos y yacimiento, para favorecer la captación de talento calificado. En esto la minería tiene ventaja al poder aprender de errores de otros sectores como Oil & Gas, especialmente en infraestructura, capacitación y vinculación con la comunidad. La planificación y el desarrollo deben ser sólidos desde el inicio.

 

FM: En un sector competitivo, ¿qué estrategias recomiendan para atraer y retener profesionales?


G.R.: Es clave ofrecer calidad de vida como escuelas, actividades recreativas, buena seguridad y salud. Aquí la articulación público-privada juega un rol central: la infraestructura y los servicios que aporta el sector público ayudan a que la propuesta sea atractiva para los talentos.

 

FM: En caso de activarse un proyecto, ¿qué áreas de RR.HH. presentan mayores desafíos?


G.R.: En la etapa inicial, el reclutamiento masivo de perfiles operativos es crítico. Para esto contamos con nuestro servicio de RPO (Recruitment Process Outsourcing), con equipos dentro de la planta del cliente que conocen la cultura y necesidades del negocio. También es fundamental la búsqueda de líderes y profesionales especializados para puestos estratégicos.

ree

El encuentro en San Juan refleja cómo Randstad combina experiencia, innovación y cercanía con sus clientes para enfrentar los desafíos del talento en la minería, fortaleciendo la gestión de recursos humanos en cada proyecto.



Fuente: Fuerza Minera

Comentarios


¡Las noticias más importantes en un solo lugar!

Auspiciantes Institucionales

Suscríbase a nuestro boletín semanal y revista mensual para estar informado con todas las novedades de la industria minera de Argentina, Chile y Perú.

San Rafael 1698, San Juan

CP: 5400, Argentina

011 6405 8279

bottom of page