top of page

Perú: Conocé la nueva cartera de proyectos en etapa de exploración

  • Foto del escritor: Fuerza Minera
    Fuerza Minera
  • 14 may 2023
  • 2 Min. de lectura

El Ministerio de Energía y Minas del Perú, a través de la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM), presentó la nueva edición de la Cartera de Proyectos de Exploración Minera 2023.

ree

La nueva Cartera está conformada por 74 proyectos ubicados en 17 departamentos del país y con una inversión global de US $596 millones.


En la presente edición se sumaron 37 nuevos proyectos, de los cuales los más sobresalientes son: Quicay II (US$ 30 millones) en Pasco; Picha (US$ 25 millones) y Proyecto "S" (US$ 12 millones) en Moquegua; Tambomayo (US$ 24 millones) y Oasis (US$ 9 millones) en Arequipa; Mara (US$ 17 millones) en Apurímac; La Paccha (US$ 29 millones) y Chorobal (US$ 3 millones) en La Libertad; Sumac Wayra (US$ 7 millones) y Patacancha (US$ 7 millones) en Lima; Jasperoide (US$ 13 millones) en Cusco; Mónica Lourdes (US$ 7 millones) en Ayacucho; Quelcaya (US$ 6 millones) en Puno y Silvia (US$ 5 millones) en Huánuco.


El informe detalla que 30 de los 74 proyectos en lista se encuentran en ejecución o por iniciar esa etapa al contar con todos los permisos otorgados por el Ministerio de Energía y Minas, y representan una inversión de US $134 millones (22.5% del monto de la cartera).


De acuerdo al documento, un grupo de 17 proyectos, que suman una inversión de US$ 136 millones (22.7% del total), se encuentra en la etapa de evaluación de la Autorización de Exploración; mientras que los 27 proyectos restantes se encuentran en el proceso de evaluación de su Instrumento de Gestión Ambiental (IGA) y concentran una inversión de US$ 327 millones (54.8%).


Inversión según la ubicación


En relación a las inversiones según la ubicación de los proyectos Cajamarca mantiene el primer lugar a nivel nacional, concentrando el 20.8% del monto global con 3 proyectos: La Zanja (US$ 114 millones) de Minera La Zanja S.R.L., seguido se encuentran los proyectos Colorado (US$ 6 millones) y Algamarca (US$ 4 millones).


El departamento de Áncash ocupa el segundo lugar con una participación del 15.6% del presupuesto en exploración, representado en 10 proyectos con una inversión agrupada de US$ 93 millones. Entre ellos se encuentran los proyectos Soledad (US$ 47 millones) de Chakana Resources S.A.C., Coloso (US$ 12 millones) de Huarmy Colosal S.A.C. y Azulmina (US$ 7 millones) de Nexa Resources Perú S.A.A.


En tercera posición, se ubica el departamento de Arequipa representando el 12.7% del monto total de inversión distribuidos en 10 proyectos y con una inversión conjunta de US$ 76 millones. Se destacan los proyectos Tambomayo (US$ 24 millones) de Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., Caylloma (US$ 19 millones) de Minera Bateas S.A.C. y Oasis (US$ 9 millones) de Minera Anaconda Perú S.A.


Finalmente, los departamentos de Moquegua, Pasco, La Libertad, Apurímac, Tacna, Ayacucho, Puno, Lima, Cusco, Junín, Huánuco, Ica, Huancavelica y San Martín concentran en conjunto el 51.0% de la inversión total de la Cartera en 51 proyectos.


Según el mineral a explorar, el cobre se ubica en primer lugar con 39 proyectos y una inversión de US $284 millones; en segunda posición el oro con 18 proyectos y una inversión de US $220 millones. Sigue en la lista el zinc con 9 proyectos y una inversión conjunta de US $47 millones. Finalmente, los proyectos de plata y litio suman 8 y una inversión conjunta de US $46 millones.

ree

Fuente: Fuerza Minera


 
 
 

Comentarios


¡Las noticias más importantes en un solo lugar!

Auspiciantes Institucionales

Suscríbase a nuestro boletín semanal y revista mensual para estar informado con todas las novedades de la industria minera de Argentina, Chile y Perú.

San Rafael 1698, San Juan

CP: 5400, Argentina

011 6405 8279

bottom of page