top of page

Perú: Confirman extensa mineralización de cobre en Ilo Este

  • Foto del escritor: Fuerza Minera
    Fuerza Minera
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura

Solis Minerals anunció que su primer pozo de perforación en el proyecto Ilo Este, ubicado en el sur de Perú, interceptó aproximadamente 350 metros de mineralización de cobre y molibdeno desde la superficie.

ree

El pozo alcanzó una profundidad total de 482,10 metros y permitió identificar múltiples zonas con diferentes características mineralizadas.


La perforación reveló cuatro zonas mineralizadas distintas: una zona de óxidos de cobre en superficie; una sección intermedia con calcopirita diseminada; un stockwork con vetas de cuarzo asociado a mineralización; y, en las zonas más profundas, una combinación de calcopirita y molibdenita. Estos hallazgos refuerzan el potencial de que Ilo Este albergue un sistema de cobre-oro de gran escala, un objetivo estratégico para la compañía.


El CEO de Solis Minerals, Mitch Thomas, señaló que los resultados son alentadores desde el punto de vista geológico. “Estamos muy entusiasmados con la evidencia de mineralización significativa en Ilo Este. Si bien serán los ensayos los que definirán las leyes, la geología y los resultados visuales son muy prometedores”, afirmó.


Tras finalizar el primer pozo, la empresa inició un segundo sondaje en la anomalía magnética norte, ubicada aproximadamente 200 metros al sur-suroeste del primer sitio de perforación. Esta actividad forma parte de un programa más amplio de 5,000 metros de perforación diamantina, orientado a investigar zonas con anomalías magnéticas y de polarización inducida (IP), consideradas prioritarias por su potencial de mineralización de alta ley.


La compañía continuará avanzando en la validación de estructuras geológicas, el mapeo de sistemas de alteración hidrotermal y la recolección de información geoquímica y geofísica para definir con mayor precisión el potencial de recursos del distrito. Este enfoque sistemático busca consolidar el entendimiento del sistema mineral y guiar futuras fases de exploración.


Fuente: Dipromin


Comentarios


¡Las noticias más importantes en un solo lugar!

Auspiciantes Institucionales

Suscríbase a nuestro boletín semanal y revista mensual para estar informado con todas las novedades de la industria minera de Argentina, Chile y Perú.

San Rafael 1698, San Juan

CP: 5400, Argentina

011 6405 8279

bottom of page