top of page

La cal, el insumo oculto de la minería aurífera argentina

  • Foto del escritor: Fuerza Minera
    Fuerza Minera
  • hace 2 días
  • 3 Min. de lectura

En un escenario de fuerte expansión minera, donde las exportaciones del sector podrían crecer un 14% interanual en 2025 y alcanzar un nuevo récord histórico, la búsqueda de eficiencia y sustentabilidad se vuelve esencial.

ree

En ese contexto, la cal emerge como un insumo estratégico para la minería aurífera, siendo determinante en la calidad, seguridad y rentabilidad de los procesos extractivos.


El oro y la plata se extraen mediante lixiviación con cianuro de sodio, un proceso químico conocido como cianuración. En este procedimiento, la cal, específicamente el óxido de calcio, cumple una función crítica: mantener el pH en niveles seguros, evitando la formación de ácido cianhídrico y garantizando condiciones de operación estables tanto para el personal como para los equipos.


“La cal aporta seguridad al proceso, al estabilizar el pH en niveles seguros. Las cales de alta pureza ofrecen un mayor rendimiento, mejoran la eficiencia de producción, disminuyen el gasto operativo en planta y distancian la necesidad de paradas por mantenimiento, debido a la disminución de incrustaciones. El menor consumo mejora, obviamente, los costos logísticos”, explica Laura Correa, Gerente de Investigación y Desarrollo de Calidra Cono Sur.


Ya sea en lixiviación estática (pilas) o dinámica (tanques), la cal regula el pH y precipita impurezas, permitiendo una recuperación más limpia y eficiente de los metales preciosos. El resultado es el tradicional lingote de doré, una aleación de oro y plata que luego se refina para obtener ambos metales en su forma pura.

ree

No todas las cales son iguales. La pureza del óxido de calcio impacta directamente en el consumo, la eficiencia del proceso y la durabilidad de los equipos. Un producto de baja calidad puede requerir hasta un 30% más de consumo para lograr el mismo efecto, generando mayores costos y afectando la sustentabilidad de la operación.


El óxido de calcio de alta pureza de Calidra reduce los reprocesamientos, maximiza el rendimiento y minimiza el impacto ambiental asociado al transporte y la logística. “Con cal de alta calidad, los tiempos entre paradas de planta se prolongan, aumenta la capacidad de producción y se reducen los costos operativos. Es un beneficio técnico y económico al mismo tiempo”, destaca Juan Pablo Otero, Representante Comercial de Calidra Cono Sur.


Además, las impurezas presentes en cales de menor calidad, como silicatos, pueden generar incrustaciones en cañerías, válvulas y equipos, acortando su vida útil. Por eso, la elección de una cal de alto rendimiento no solo optimiza la producción, sino que también protege la infraestructura y asegura la continuidad operacional.


Calidra es uno de los principales proveedores del sector minero argentino, con una presencia consolidada en las provincias de San Juan y Santa Cruz, donde se ubican los yacimientos auríferos más importantes del país, como Veladero (Minera Andina del Sol), Cerro Vanguardia (AngloGold Ashanti) y Cerro Negro (Newmont).


La ubicación estratégica del polo calero en San Juan permite abastecer con eficiencia y rapidez a las operaciones mineras, reforzando el compromiso de la compañía con un suministro confiable, seguro y sustentable.

ree

Mientras la minería argentina consolida su quinto año consecutivo de crecimiento exportador, con un marcado impulso del oro, la plata y el litio, Calidra continúa fortaleciendo su rol como socio tecnológico y logístico del sector, anticipando las necesidades de los nuevos proyectos que se desarrollarán en el país.


Del otro lado de la Cordillera, en Chile, la empresa también sostiene una participación relevante en la minería aurífera, especialmente en operaciones como Salares Norte (Gold Fields), La Coipa (Kinross) y El Peñón (Yamana Gold). Allí, la alta pureza del producto, la cercanía logística y la experiencia técnica consolidan a Calidra como un proveedor estratégico en el Cono Sur.


Fuente: Calidra

Comentarios


¡Las noticias más importantes en un solo lugar!

Auspiciantes Institucionales

Suscríbase a nuestro boletín semanal y revista mensual para estar informado con todas las novedades de la industria minera de Argentina, Chile y Perú.

San Rafael 1698, San Juan

CP: 5400, Argentina

011 6405 8279

bottom of page