Jujuy: Cauchari-Olaroz logra aumento de producción y proyecta expansión con el RIGI
- Fuerza Minera

- 11 ago
- 1 Min. de lectura
Lithium Argentina informó sus resultados del segundo trimestre de 2025, destacando mejoras operativas que la mantienen en camino a cumplir con su proyección anual de producción.

En el proyecto Cauchari-Olaroz, la producción alcanzó más del 85% de su capacidad, con 8.500 toneladas de carbonato de litio producidas, un 18% más que en el trimestre anterior. En el acumulado del primer semestre, la producción totalizó unas 15.700 toneladas, acercándose a la meta anual de entre 30.000 y 35.000 toneladas.
El costo operativo en el trimestre se redujo a US$ 6.098 por tonelada, un 8% menos que en el periodo previo, gracias a mayores volúmenes y a iniciativas de optimización. Los ingresos alcanzaron US$ 64 millones de dólares, con un precio promedio de venta de US$ 7.400 dólares por tonelada, en un contexto de precios internacionales en baja.
En cuanto a su estrategia de crecimiento regional, la compañía y su socio Ganfeng avanzan en el desarrollo conjunto de las cuencas Pozuelos-Pastos Grandes, donde se prevé una capacidad de hasta 150.000 toneladas anuales equivalentes de carbonato de litio mediante un proceso híbrido de extracción directa (DLE). El estudio de factibilidad se completará a fin de año, mientras que la planta de demostración de 5.000 toneladas se instalará en Argentina en 2026.
Paralelamente, se trabaja en la expansión de Cauchari-Olaroz con una segunda etapa que sumará 40.000 toneladas anuales de capacidad, aprovechando la infraestructura existente y nuevas tecnologías de procesamiento. Este proyecto se presentará bajo el régimen de incentivos para grandes inversiones (RIGI) para acceder a beneficios fiscales.
Fuente: Fuerza Minera con información de Lithium Argentina
















Comentarios