top of page

En el 14° Seminario de Litio, gobernadores reforzaron confianza para nuevas inversiones

  • Foto del escritor: Fuerza Minera
    Fuerza Minera
  • 30 sept
  • 2 Min. de lectura

En la apertura del 14° Seminario Internacional de Litio en Sudamérica, los gobernadores de Catamarca y Jujuy pusieron en primer plano la importancia de la seguridad jurídica como base para atraer inversiones al sector minero.

ree

El evento, organizado por Panorama Minero en Catamarca, reunió a referentes provinciales, nacionales y del sector privado, además de representantes internacionales.


Raúl Jalil, mandatario catamarqueño y anfitrión, subrayó que la estabilidad institucional es clave para el posicionamiento de la región en el mapa global del litio. Recordó que Catamarca fue pionera en 1995 con el primer proyecto del país, que está próximo a cumplir 30 años de operación, y destacó que actualmente más de 20 países invierten en la región. Para Jalil, el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) representa una oportunidad de consolidar la llegada de capitales, y proyectó que junto a Salta y Jujuy podrían duplicar las exportaciones y alcanzar entre US$ 700 y US$ 800 millones hacia 2026.


El Gobernador jujeño Carlos Sadir, por su parte, remarcó el liderazgo de su provincia como principal productora y exportadora de litio del país, con una capacidad instalada de 80.000 toneladas anuales. Consideró que las provincias litíferas han logrado diferenciarse gracias a la certeza legal ofrecida a los inversores, lo que permitió sostener proyectos pese a la inestabilidad macroeconómica nacional. Sin embargo, pidió al Gobierno central un mayor compromiso en el desarrollo de infraestructura clave, mencionando corredores viales, energía, conectividad digital y aérea, además de un sistema financiero que privilegie la producción sobre la especulación.


Los discursos de los gobernadores estuvieron acompañados por las intervenciones de autoridades nacionales y del sector privado. Luis Lucero, secretario de Minería de la Nación, destacó que en los últimos diez años la capacidad instalada de producción de carbonato de litio en el país creció más de un 400%, y coincidió en que la articulación entre provincias y Nación es decisiva para sostener ese crecimiento.


También formaron parte del panel inaugural Karina Viñas, de Women in Mining Argentina, quien aportó una mirada desde la inclusión y la diversidad, y el embajador de Francia en Argentina, Romain Nadal, que resaltó las oportunidades de cooperación internacional en un mercado estratégico para la transición energética global.


Fuente: Fuerza Minera con información de Panorama Minero

Comentarios


¡Las noticias más importantes en un solo lugar!

Auspiciantes Institucionales

Suscríbase a nuestro boletín semanal y revista mensual para estar informado con todas las novedades de la industria minera de Argentina, Chile y Perú.

San Rafael 1698, San Juan

CP: 5400, Argentina

011 6405 8279

bottom of page