top of page

Chile: Prevén inversión de US$ 1.176 millones en proyecto Volcán

  • Foto del escritor: Fuerza Minera
    Fuerza Minera
  • 18 ago 2023
  • 2 Min. de lectura

El Plan Minero del yacimiento considera una vida útil de 15 años de extracción de mineral y se estima que durante su fase de construcción requerirán más de 3.000 mil puestos de trabajo.

La empresa británica Hochschild Mining anunció una nueva actualización de su proyecto de oro Volcán, ubicado a 170 kilómetros al este de Copiapó, en la Región de Atacama.

Al respecto, la empresa informó que en un proceso iniciado el 2022, se reevaluó el alcance y la economía del proyecto, en base al actual precio del oro.

Para ello, la compañía realizó pruebas metalúrgicas en tres fases de trabajo: lixiviación inicial, pruebas de flotación y pruebas de conminución. Así, Hochschild proyectó un capex total de US$ 1,176.5 millones para Volcan, con un costo inicial de US$ 900 millones y un costo de mantenimiento de US$ 276.4 millones.

Asimismo, la Evaluación Económica Preliminar (PEA), Hochschild Mining estimó cerca de 124 millones de toneladas de recursos minerales medidos y una producción promedio anual de 281,000 onzas de oro, en una operación a cielo abierto.

Proyecto Volcán

El proyecto consiste en realizar una prospección intensiva en el área de influencia de un yacimiento de oro (90 Km2), de tal forma de identificar características y delimitar geológicamente el cuerpo mineralizado identificado en la etapa previa de la exploración, considerando las reservas de oro y transformarlos en un recurso económico explotable.

Los trabajos a desarrollar corresponden a labores de prospección minera, el cual se ejecutará mediante un programa de sondajes. Una vez terminada la etapa de exploración el campamento se trasladará donde se ubique el rajo de la mina donde se desarrollará el proyecto.

Adicionalmente, involucra la extracción de mineral aurífero en campañas de alta y baja ley, que será sometido a un proceso de trituración para luego ser enviado a dos procesos alternativos: lixiviación con cianuro en pila con una recuperación estimada de 59% para la baja ley y molienda fina seguida por lixiviación por agitación con cianuro en tanques y con una recuperación de aproximadamente 80%.

Fuente: Portal Minero

Comments


¡Las noticias más importantes en un solo lugar!

Auspiciantes Institucionales

Suscríbase a nuestro boletín semanal y revista mensual para estar informado con todas las novedades de la industria minera de Argentina, Chile y Perú.

San Rafael 1698, San Juan

CP: 5400, Argentina

011 6405 8279

bottom of page