Chile: Luz verde a la modificación de pila de lixiviación de El Abra por US$ 741 millones
- Fuerza Minera

- 1 oct
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 9 oct
La Comisión de Evaluación Ambiental (Coeva) de Antofagasta aprobó por unanimidad el proyecto “Modificación Pila de Lixiviación Sulfolix”, presentado por la filial de Freeport-McMoRan por US$ 741 millones.

La iniciativa contempla una inversión de US$ 741 millones y la generación de 630 empleos durante su etapa de construcción.
El proyecto considera la ampliación de la pila permanente de lixiviación y la optimización de la recuperación de cobre, con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de corto plazo de la operación minera, cuyo Informe Consolidado de Evaluación Ambiental (ICE) contaba con la recomendación de aprobación íntegra de parte del Servicio de Evaluación Ambiental de la Región de Antofagasta.
“Este proyecto refleja el compromiso de Freeport-McMoRan con Chile y con la industria minera en este país. El cobre es vital para satisfacer las principales necesidades energéticas a nivel global, y El Abra está bien posicionado para entregar el cobre que el mundo requiere”, dijo Mario Larenas, Country Manager de Freeport-McMoRan en Chile.
La compañía destacó que la propuesta no modifica la tasa de extracción ni de producción, tampoco la fuente o caudal de agua, manteniendo su actual esquema de operación. Con estas mejoras, El Abra podrá continuar su vida útil hasta 2029.
La etapa de construcción de la iniciativa se extenderá por aproximadamente 30 meses.
En paralelo, Minera El Abra avanza en el desarrollo de un proyecto de expansión de largo plazo, que considera la construcción de una planta concentradora y una desaladora. El Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de esta iniciativa se proyecta presentar a evaluación el 2026.
Fuente: Minería Pan-Americana
















Comentarios