top of page

Catamarca: Galan Lithium es la primera empresa minera en solicitar el RIGI

Foto del escritor: Fuerza MineraFuerza Minera

El 30 de octubre, Galan Lithium presentó su solicitud para el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones incluyendo una inversión mínima de US$ 200 millones.



La minera de capitales australiano publicó un comunicado para para sus inversores, anunciando que es la primera empresa dedicada a la minería dentro de Argentina en aplicar al régimen de incentivos para inversiones a gran escala que se puso en marcha dentro del gobierno de Javier Milei.


Galan Lithium Limited durante la presentación del Informe Trimestral de Actividades (finalizado el 30 de septiembre de 2024) dio detalles sobre esta noticia que fue festejada hasta por el propio gobernador catamarqueño, Raúl Jalil.


Dentro del informe presentado la minera australiana explicó que el RIGI puede proporcionar los siguientes incentivos clave para los inversionistas:


-La tasa de impuesto sobre la renta corporativa se fija en 25% (en lugar del 35% habitual)

-Depreciación acelerada

-Ausencia de límites de tiempo para el cómputo de arrastre de pérdidas fiscales

-Exenciones en derechos de importación, IVA y retención de impuestos

-Mayor flexibilidad en movimientos de divisas

-Estabilidad fiscal por un período de 30 años


“El RIGI ofrece un excelente marco de inversión para el proyecto HMW de Galan y, de ser aprobado, los incentivos del RIGI fortalecerán significativamente la capacidad de la compañía para asegurar más capital y desarrollar el HMW en su máximo potencial”, resaltaron desde la compañía.


El Director General, JP Vargas, comentó: “El apoyo de las comunidades locales y del Gobierno es fundamental para el éxito duradero de nuestras operaciones en Argentina. Es un espíritu de asociación que fomentamos en Galan con nuestros actores locales, lo que ha distinguido a nuestra empresa a nivel local y nos ha permitido lograr tanto en tan poco tiempo.”


Galan remarcó durante el informe, que el enfoque principal del trimestre dentro de la compañía fue la continuidad de las obras de construcción en el proyecto de salmuera de litio Hombre Muerto West (HMW) en la provincia de Catamarca. La minera destacó el anuncio de un memorando de entendimiento (MOU) para una prefinanciación de compra y completó exitosamente una recaudación de capital para respaldar la financiación completa de la producción inicial de la Fase 1 de HMW.


Fuente: Sector Minero


Commentaires


¡Las noticias más importantes en un solo lugar!

Auspiciantes Institucionales

Suscríbase a nuestro boletín semanal y revista mensual para estar informado con las noticias destacadas de la industria minera de Argentina, Chile y Perú.

bottom of page