top of page

Argentina: Realizaron el primer transporte comercial por el Paso de Agua Negra

  • Foto del escritor: Fuerza Minera
    Fuerza Minera
  • 21 dic 2024
  • 2 Min. de lectura

Por primera vez, el Paso de Agua Negra fue escenario de una prueba piloto de tránsito de transporte comercial. Sucedió el jueves 19 impulsado por el Gobierno de San Juan, a través del ministerio de la Producción, y coordinado con Vialidad Nacional.

ree

El objetivo fue evaluar la transitabilidad de camiones comerciales por el corredor que conecta Argentina con Chile. 


En el marco de esta prueba, se realizaron importantes trabajos de mejora en el trazado del Paso Agua Negra. Uno de los principales avances fue la ampliación de los radios de giro en las curvas más cerradas, lo que permitirá una circulación más segura y eficiente para vehículos de gran porte.


Además, el camino cuenta ahora con un 80% de pavimento nuevo, quedando solo 34 kilómetros de tierra por completar para que el paso sea totalmente asfaltado. Estas mejoras son clave para garantizar la seguridad y fluidez del tránsito de camiones, especialmente aquellos que transportan cargas pesadas.


La prueba consistió en el cruce de un camión comercial que transportaba ocho toneladas de harina desde La Pampa hacia Chile. Este evento marcó un hito histórico, ya que desde 1965 el Paso Internacional Agua Negra no era apto para vehículos de gran porte. La exitosa realización de esta prueba abre nuevas puertas para la integración económica entre Argentina y Chile, fortaleciendo la conectividad regional y promoviendo el comercio bilateral.

ree

La transitabilidad de camiones de carga por el Paso Internacional Agua Negra no solo mejorará la logística de transporte entre ambos países, sino que también generará nuevas oportunidades de intercambio comercial, especialmente con Chile y su acceso al mercado del Pacífico, a través del puerto de Coquimbo. Este corredor vial se presenta como una alternativa estratégica para descongestionar el Paso Internacional Cristo Redentor, que actualmente es la principal vía de comunicación entre San Juan y Chile.


Se espera que la apertura del Paso Agua Negra para el tránsito de camiones impulse sectores clave de la economía regional, como la minería, el agro y otras industrias estratégicas. La posibilidad de contar con un corredor adicional para el transporte de carga será fundamental para el desarrollo de la infraestructura productiva de la región y para la creación de nuevas oportunidades comerciales en ambos países.

ree

El éxito de la prueba piloto abre el camino para una futura habilitación total del Paso Internacional Agua Negra para el tránsito de camiones comerciales. Las mejoras continuarán con el objetivo de completar la pavimentación del tramo restante, lo que permitirá que este paso sea completamente funcional y seguro para el transporte de grandes cargas.


Fuente: Diario Huarpe

 
 
 

Comentarios


¡Las noticias más importantes en un solo lugar!

Auspiciantes Institucionales

Suscríbase a nuestro boletín semanal y revista mensual para estar informado con todas las novedades de la industria minera de Argentina, Chile y Perú.

San Rafael 1698, San Juan

CP: 5400, Argentina

011 6405 8279

bottom of page