top of page

Argentina: Gobierno elimina las retenciones a las exportaciones mineras

  • Foto del escritor: Fuerza Minera
    Fuerza Minera
  • 7 ago
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 8 ago

El Decreto 563/2025 fija en 0% el derecho de exportación para productos mineros y deroga el Registro Optativo de Exportaciones de Cobre. La medida busca fomentar inversiones y aumentar el valor agregado nacional.

ree

El Gobierno nacional oficializó la eliminación de los derechos de exportación para productos vinculados a la actividad minera. El Decreto 563/2025, publicado en el Boletín Oficial, establece una alícuota del 0% para minerales metalíferos y no metalíferos, rocas de aplicación, piedras preciosas y semipreciosas, y combustibles.


La medida tiene como objetivo mejorar la competitividad del sector frente al mercado internacional, aumentar el volumen de exportaciones y la inversión privada, y potenciar el empleo y la actividad económica en provincias mineras como San Juan, Jujuy, Catamarca y Santa Cruz, donde la minería representa hasta el 80% de las exportaciones provinciales.


Actualmente, la minería explica el 1,2% del PBI nacional, un porcentaje bajo en comparación con otros países de la región donde el sector supera el 10%. El Gobierno considera que este tipo de incentivos puede ayudar a cerrar esa brecha.


El decreto también deroga el Registro Optativo de Exportaciones de Cobre, creado en 2022 pero nunca instrumentado ni utilizado por empresas. Su eliminación no genera perjuicios ni afecta derechos adquiridos.


Desde el Gobierno aseguran que esta reducción impositiva no tendrá un impacto fiscal significativo y forma parte de un paquete más amplio de desregulación, simplificación administrativa y apertura comercial. Además, se espera que contribuya a generar nuevas inversiones, aumentar la producción y aprovechar el contexto global de creciente demanda de minerales estratégicos vinculados a la transición energética.


"Con la reducción de la alícuota de los derechos de exportación se pretende mejorar el precio que percibe el productor, generar un incentivo no solo a invertir más, sino también a producir más y, mejorar la actividad económica en el sector minero, con más exportaciones y por consiguiente, más empleo", plantearon.


Fuente: Fuerza Minera


Comentarios


¡Las noticias más importantes en un solo lugar!

Auspiciantes Institucionales

Suscríbase a nuestro boletín semanal y revista mensual para estar informado con todas las novedades de la industria minera de Argentina, Chile y Perú.

San Rafael 1698, San Juan

CP: 5400, Argentina

011 6405 8279

bottom of page