ARBIP lleva su tecnología de seguridad a Argentina Mining Sur 2025
- Fuerza Minera

- 27 ago
- 3 Min. de lectura
ARBIP, empresa nacional reconocida por su tecnología aplicada al transporte y la prevención de riesgos, se prepara para ser parte de Argentina Mining Sur 2025, un encuentro clave que reunirá a los principales referentes del sector en la región.

Su participación busca no solo mostrar soluciones, sino también abrir un espacio de diálogo con las compañías mineras y tecnológicas que apuestan por la eficiencia y la seguridad operacional.
¿Qué expectativas tienen con su participación en Argentina Mining Sur 2025?
Nuestra expectativa es clara: acercar la tecnología de ARBIP al sector minero y mostrar que la seguridad en las descargas no es sólo una exigencia, sino una inversión que protege a las personas, al equipo y a la operación completa. Esperamos generar conversaciones de valor con empresas que buscan soluciones confiables y adaptadas a sus procesos.
¿Qué significa para ARBIP estar presente en un evento minero internacional de esta magnitud?
Es un orgullo y, a la vez, una gran responsabilidad. Argentina Mining es una vidriera única donde se reúnen referentes de la minería de toda la región. Para nosotros, estar presentes significa reforzar que ARBIP es industria nacional, con soluciones robustas y confiables que pueden competir y complementarse con las mejores tecnologías del mundo.
¿Cuáles son los principales objetivos que buscan alcanzar durante el evento?
Queremos dar a conocer nuestras soluciones de seguridad en descargas, generar contactos estratégicos y escuchar de primera mano las necesidades del sector. El objetivo no es solo mostrar lo que hacemos, sino también entender mejor cómo podemos adaptarnos y aportar a cada operación minera.
¿Qué mensaje o propuesta quieren transmitir a la industria minera en esta oportunidad?
Que trabajar sobre desnivel no es el problema; hacerlo sin prevención, sí. ARBIP busca transmitir que prevenir no significa frenar la operación, sino garantizar que continúe con respaldo. Nuestro mensaje es simple: descargas seguras, operaciones más eficientes.
¿Qué oportunidades específicas ven en la minería para el crecimiento de ARBIP?
La minería exige estándares de seguridad y trazabilidad cada vez más altos. Vemos una gran oportunidad en aportar tecnología que permita prevenir accidentes, reducir paradas y dar mayor control sobre la operación. Ahí es donde ARBIP tiene mucho para ofrecer.
¿Consideran que la participación en Argentina Mining puede abrir puertas a nuevas alianzas o proyectos conjuntos?
Sí, absolutamente. Este tipo de eventos son espacios ideales para generar sinergias, tanto con empresas mineras como con proveedores tecnológicos. Creemos que la combinación de experiencias y soluciones puede potenciar a toda la industria.
ARBIP se caracteriza por la innovación constante en sus productos. ¿Tienen previsto presentar alguna novedad o actualización en el marco del evento?
Sí, además de nuestro inclinómetro ARBIP desarrollado en Argentina y reconocido en el transporte de cargas, vamos a presentar soluciones en alianza con MetaDiag, una empresa internacional con la que trabajamos para ampliar la seguridad y el control en la minería. Entre ellas se destacan MetaVision, que evalúa hábitos y condiciones del conductor, y MetaGuard, que aporta trazabilidad y gestión avanzada de flotas. Estas tecnologías no reemplazan a ARBIP, sino que lo complementan, ofreciendo a la industria minera un ecosistema más completo de prevención y control.
Con una propuesta basada en innovación, seguridad y alianzas estratégicas, ARBIP llega a Argentina Mining Sur 2025 con el objetivo de reafirmar su compromiso con la industria minera y potenciar su crecimiento en un sector que demanda cada vez más prevención, eficiencia y trazabilidad. Su participación promete aportar soluciones concretas y abrir nuevas oportunidades de colaboración para la minería nacional e internacional.
Fuente: Fuerza Minera






















Comentarios