top of page

Perú: Descubren nueva zona de óxido de cobre en el proyecto Aurora

Foto del escritor: Fuerza MineraFuerza Minera

DLP Resources anunció la recepción de los resultados completos de perforación para el pozo, A23-012 sobre el proyecto de pórfido de cobre y molibdeno Aurora, ubicado en el sur de Perú.

Resultados de los primeros 11 sondajes (A22-001, A22-002, A22-003, A23-004, A23-005, A23-006, A23-007, A23-008, A23-009, A23-010 y A23-011) se publicaron por última vez el 11 de octubre de 2023.


El pozo de perforación A23-012 se perforó aproximadamente a 130 m al este del pozo de perforación A23-011 e intersectó una importante mineralización de cobre y molibdeno a lo largo del pozo a una profundidad de 887,60 m. A23-012 terminó en mineralización de molibdeno y los intervalos mineralizados más significativos incluyeron lo siguiente:


-0,46% CuEq sobre 881,95m (0,18% Cu, 0,0514% Mo y 1,68g/t Ag) desde 5,65m hasta 887,60m.

-0,80% CuEq sobre 16,35m (0,49% Cu, 0,0499% Mo y 6,53g/t Ag) desde 5,65m hasta 22,00m.

-0,50% CuEq sobre 186,35m (0,15% Cu, 0,0643% Mo y 1,74g/t Ag) desde 5,65m hasta 192,00m.

-0,68% CuEq sobre 138,00 m (0,45 % Cu, 0,0390 % Mo y 3,08 g/t Ag) desde 406,00 m hasta 544,00 m.

-0,62% CuEq sobre 195,00m (0,06% Cu, 0,1083% Mo y 0,37g/t Ag) de 692,00m a 887,60m.

-0,72% CuEq sobre 116,00 m (0,07% Cu, 0,1253% Mo y 0,43 g/t Ag) desde 692,00 m hasta 808,00 m.


La perforación está en curso y el pozo A23-013 se está perforando más alto en la cresta a 1000 m de profundidad y está previsto que cruce la zona de mineralización de cobre enriquecido en las elevaciones superiores.


El sondaje A23-012 comenzó el 19 de septiembre y finalizó el 17 de octubre a una profundidad de 887,60 m. Fue perforado a -70 grados hacia 020 grados (NE), a 130 m al este de A23-011.

Nueva zona de brecha y muestras de óxido de cobre: ​​al este de la perforación actual


Durante los últimos dos meses, mientras se preparaba un camino de acceso al lado NE y SE del proyecto para realizar más perforaciones, se descubrió una zona de aproximadamente 500 m x 500 m con brechas en los hornfels y óxidos de cobre en las superficies cortadas del camino.


Esto es extremadamente alentador para la extensión de la mineralización de cobre y molibdeno por al menos otros 500 m más al sureste y noreste de la perforación planificada actual.


Esta área también se superpone a una anomalía magnética similar que subyace al área principal de pórfido.


Actualmente está en marcha un programa de muestreo de rocas para definir objetivos adicionales de cobre y molibdeno para perforación. Se esperan resultados de muestras a finales de diciembre.


Fuente: Rumbo Minero


コメント


¡Las noticias más importantes en un solo lugar!

Auspiciantes Institucionales

Suscríbase a nuestro boletín semanal y revista mensual para estar informado con las noticias destacadas de la industria minera de Argentina, Chile y Perú.

bottom of page