Becher Logística es una de las empresas de transporte de cargas más grandes de San Juan, que tuvo un gran crecimiento de la mano del sector minero. En esta ocasión, Horacio Martin Gatti, Gerente de División Minera, nos cuenta la importancia del desarrollo de proveedores locales para su empresa y toda la industria.

Fuerza Minera: ¿A qué se dedica Becher y cuanta gente conforma su equipo?
Horacio Martin Gatti: Becher LogIstica es una Empresa con una trayectoria de más de 50 años en el rubro de “Logistica Integral” iniciada con el fuerte en las Cargas Generales, sumando con el tiempo mudanzas, Almacenaje de cargas en los distintos deposito que tenemos en la Argentina, Transporte de cargas Peligrosas y RSU, Transporte Internacional, Cargas mineras de Componentes y especialmente la experiencia de trasporte de cargas sobredimensionadas. Actualmente, el equipo de Becher está conformado por 72 personas entre choferes y empleados directos e indirectos.

FM: ¿Qué es para la empresa el desarrollo de proveedores locales? ¿En qué tipo de servicios buscan fomentar este tipo de desarrollo?
HMG: Es uno de los puntos fundamentales que nos basamos desde hace varios años. Principalmente, lo utilizamos para el desarrollo de repuestos de los vehículos (torneros – metalúrgicos – electricistas y hasta en las piezas plásticas de los equipos que se dañan). Varios de estos desarrollos son de un costo mayor, pero apostamos a desarrollo local.
FM: ¿Cómo ve Becher Logistica el progreso de la provincia de San juan a partir del desarrollo de proveedores y la industrias minera en Argentina?
HMG: Becher Logistica ve como una oportunidad única el desarrollo de proveedores desde hace un largo tiempo, apoyado fuertemente por la industria minera, la cual se ve afectada a raíz de las limitaciones de importación de máquinas y repuestos.
FM: ¿Existen en la empresa la política de fomentar el desarrollo de dichos proveedores?
HMG: Becher Logistica tiene una política de desarrollo local permanente, hacemos reuniones quincenales con el fin de que podemos hacer para mejorar o reducir costos utilizando proveedores locales. Es importante resaltar que llamamos proveedores locales a los proveedores que están en San Juan y su aporte económico queda en San Juan. Ya que en los últimos años son varias las empresas que se instalaron en San Juan viendo la oportunidad de crecimiento, pero su origen está en otra provincia.
FM: ¿Desde Becher como perciben el desarrollo de la actividad minera ante la actual situación económica del país y el futuro cambio de gobierno provincial?
HMG: Detectamos que hay mucho desarrollo para hacer en San Juan, desde las mineras que están desde hace años como los nuevos proyectos que no avanzan a raíz del desfasaje del tipo de cambio que hay entre el dólar oficial y el dólar blue.
Creemos que un cambio de Gobierno y nuevas reglas de juego se puede unificar el valor del dólar o hasta analizar la creación de un “dólar minero” que pueda activar este rubro.
FM: ¿Qué aspectos tienen para mejorar la industria minera sanjuanina en materia de desarrollo de proveedores locales y desarrollo sustentable?
HMG: Sugerimos que desde las Mineras, el Gobierno Provincial y de las Cámaras, apoyen y asistan a las empresas que tienen un potencial grande de desarrollo. Esto es para la empresa de familia como hasta una pyme. Afectado al cuidado de los recursos naturales como el agua, la energía solar y el medio ambiente.
Conocé más sobre Becher Logística en https://becherlogistica.com.ar
Fuente: Fuerza Minera
Yorumlar