Con alianza internacional, ARBIP lleva sus inclinómetros a otro nivel
- Fuerza Minera
- 4 jun
- 3 Min. de lectura
En la operación minera, la seguridad y eficiencia de los procesos logísticos es una prioridad absoluta. En ese contexto, los inclinómetros ARBIP se consolidan como una herramienta clave para prevenir accidentes durante las maniobras de descarga de camiones.

En diálogo con Fuerza Minera, Jonathan Kraft, Gerente General de ARBIP, detalla cómo el desarrollo de soluciones nacionales, el soporte técnico local y una reciente alianza internacional con la empresa Metadiag fortalecen la posición de ARBIP como un actor estratégico en la evolución tecnológica de la industria nacional.
FM: ¿Qué función cumplen los inclinómetros en las unidades de flota y por qué resultan relevantes en términos de seguridad y eficiencia?
Los inclinómetros ARBIP son dispositivos de seguridad activa que protegen tanto al camión como al chofer. Cada vez que una unidad realiza una descarga, monitorean en tiempo real el ángulo exacto del vehículo. Ante cualquier situación que supere los parámetros seguros, el dispositivo se activa inmediatamente iniciando el descenso de la batea sin que el chofer intervenga. Este rápido accionamiento protege vidas y evita daños materiales, garantizando eficiencia operativa y tranquilidad.
FM: ¿Qué tipo de información permiten registrar estos dispositivos y cómo se utiliza esa información dentro de la operación?
Nuestros dispositivos registran eventos clave para una operación segura: ángulo máximo alcanzado, fecha y hora, pre-alertas y alarmas por situaciones de riesgo, incluyendo descensos automáticos para evitar accidentes. Además, registran horas de uso de la toma de fuerza, total de basculamientos y cualquier intento de modificar configuraciones. Esto asegura control absoluto sobre las condiciones operativas y previene modificaciones indebidas, garantizando la seguridad del equipo y el personal.
FM: ¿De qué manera estos dispositivos contribuyen a cumplir con los estándares de seguridad exigidos por las compañías mineras o entes reguladores?
Estos dispositivos contribuyen directamente al cumplimiento de estrictas normas de seguridad requeridas por compañías mineras y organismos reguladores, ya que garantizan una operación controlada y monitoreada continuamente. Al implementar nuestros inclinómetros, nuestros clientes pueden demostrar con datos concretos y verificables su compromiso con la seguridad laboral, lo cual es clave para certificaciones y auditorías del sector.
FM: ¿Qué beneficios aporta la alianza estratégica con la empresa turca Metadiag al desarrollo y crecimiento de una empresa argentina como ARBIP?
Esta alianza internacional potencia significativamente nuestro desarrollo como fabricantes nacionales. La tecnología avanzada que aporta Metadiag, basada en inteligencia artificial y sistemas predictivos, complementa nuestra robusta solución nacional con herramientas adicionales de diagnóstico, monitoreo avanzado y prevención inteligente de accidentes. Esta combinación nos permite mejorar continuamente nuestras soluciones, fortaleciendo así nuestra oferta tecnológica y aumentando el valor que entregamos a nuestros clientes.
FM: ¿Qué diferencia a ARBIP de otras soluciones similares disponibles en el mercado?
Lo que realmente diferencia a ARBIP es nuestra capacidad como fabricantes nacionales para ofrecer soluciones totalmente personalizadas, adaptadas específicamente a las necesidades reales de cada cliente. Además, brindamos soporte técnico local inmediato y directo, garantizando respuestas concretas a cualquier hora que nuestros clientes lo necesiten, porque sabemos que lo más importante es que el chofer pueda descargar el camión sin inconvenientes y terminar su jornada seguro. Este compromiso cercano y la capacidad técnica de adaptación hacen que ARBIP sea la opción preferida por quienes buscan tecnología avanzada, confiabilidad y respuestas rápidas cuando realmente se necesitan.
Con una propuesta tecnológica que combina desarrollo nacional, inteligencia artificial y soporte local, ARBIP responde a los desafíos actuales del transporte en minería y fortalece su capacidad para ofrecer soluciones de alto impacto. La alianza estratégica con Metadiag aporta herramientas avanzadas de diagnóstico y prevención, marcando un punto de inflexión en la proyección de ARBIP hacia nuevos estándares de seguridad y eficiencia. Esta sinergia potencia el crecimiento de una empresa argentina comprometida con el sector y consolida su posición como un socio confiable y preparado para liderar futuras transformaciones en la logística minera.
Fuente: Fuerza Minera y ARBIP
Comments