top of page

Chile: Quebrada Blanca fase 2 se abastecerá de energía 100% renovable

Foto del escritor: Fuerza MineraFuerza Minera

Teck Resources alimentará su proyecto de cobre Quebrada Blanca fase 2 (QB2) en Chile con fuentes de energía 100% renovable a partir de 2025.

AES Corp. ha acordado suministrar a la minera 1069 gigavatios hora por año (GWh/año) de energía procedente de fuentes renovables durante 17 años. El acuerdo de compra de energía limpia con una filial local de AES se basa en el anuncio de febrero de 2020 sobre la energía renovable para alimentar completamente QB2 a partir de 2025.


AES Andes utiliza su creciente cartera de renovables, que incluye plantas eólicas, solares, hidroeléctricas y de baterías, para suministrar energía limpia a QB2. Con su estrategia “Greentegra”, AES Andes ya ha firmado más de 6500 GWh al año de acuerdos de energía renovables con empresas mineras en Chile.


Teck estima que el contrato de energía limpia mitigará alrededor de 1.6 millones de toneladas de emisiones anuales de gases de efecto invernadero, lo que equivale a retirar de la carretera más de 340 000 vehículos de pasajeros con motor de combustión.


El acuerdo permitirá a Teck alcanzar su objetivo de emisiones netas de alcance dos (emisiones asociadas al poder adquisitivo) para el año 2025, convirtiéndose en una de las primeras empresas de la industria minera en lograr este objetivo. También contribuye al objetivo de Teck para 2030 de reducir la intensidad de carbono de las operaciones en un 33 % y, en última instancia, convertirse en un operador neto cero para 2050. Teck anunció previamente el cambio a energía 100% renovable para su operación Carmen de Andacollo en Chile.


En octubre, Teck también informó sobre la ampliación del presupuesto para el proyecto QB2, esta vez añadiendo un mínimo de USD 500 millones para elevar el costo total de capital entre USD 7400 y USD 7800 millones, frente a la previsión de julio de 2022 de entre USD 6900 y USD 7000 millones, y una estimación anterior de USD 4700 millones.


QB2, un proyecto de crecimiento crítico para Teck, ha sufrido varios retrasos. Inicialmente, se esperaba que comenzara la producción en 2021. El calendario actual apunta a que el primer cobre se producirá a finales de año, pero la empresa ha dicho que el inicio podría retrasarse hasta enero de 2023 si persisten las demoras en la construcción.

Fuente: mccopa


 

टिप्पणियां


¡Las noticias más importantes en un solo lugar!

Auspiciantes Institucionales

Suscríbase a nuestro boletín semanal y revista mensual para estar informado con todas las novedades de la industria minera de Argentina, Chile y Perú.

San Rafael 1698, San Juan

CP: 5400, Argentina

011 6405 8279

bottom of page