Desde el inicio de sus operaciones, esta división impulsó políticas inclusivas para promover un ambiente de trabajo diverso en su dotación, y fomentar una cultura de igualdad y respeto.
Como un motor de las grandes transformaciones de Codelco, Chuquicamata Subterránea sigue marcando la pauta al alcanzar un 35% de dotación femenina en el área de operaciones. En un sector tradicionalmente dominado por hombres, alcanzar este porcentaje representa un significativo avance y posiciona a esta unidad de negocio de la centenaria división como un referente en la industria y, particularmente, en las áreas operativas, donde a nivel nacional el promedio es de 15,2%.
Para celebrar este hito, se realizó una ceremonia simbólica en el interior de la mina subterránea, liderada por Mary Carmen Llano, vicepresidenta de Gestión de Personas, y por René Galleguillos, gerente general (i) de Chuquicamata, a la que asistieron los presidentes de los sindicatos Rol A y Rol B de la división. “Este 35% es una meta corporativa que tenemos a 2027 y se cumplió en 2024 en un área que es operativa y que demuestra el futuro de la minería. Por lo tanto, representa un cambio fundamental y un avance importante para la minería, para Codelco y para el país”, expresó la vicepresidenta.
Promoviendo comportamientos que impulsen la construcción de una organización de excelencia, comprometida con la equidad y la formación de equipos diversos, desde sus inicios en 2019, Chuquicamata Subterránea ha fomentado un ambiente de trabajo inclusivo, e implementado políticas y programas para atraer y retener el talento femenino.
Así lo reforzó en sus palabras René Galleguillos. El ejecutivo sostuvo que en Chuquicamata “se han hecho esfuerzos para llegar a este número, pues creemos que, más que una cifra, es la base para conformar equipos diversos, que permiten hacer mejor las cosas dado que las mujeres aportan una visión distinta y complementaria a la organización.
Fuente: Portal Minero
Comentarios