Golden Arrow informó los resultados del sondeo diamantino SP-DDH-22 en el objetivo Rincones, en el cual se destacaron largos intervalos adicionales de mineralización de cobre.

Dentro de los resultados del sondeo se destacó: 110 m con 0,40% Cu, 0,08 g/t Au, 85 g/t Co y 18,0% Fe a partir de 158 m de profundidad. Incluye 1,12 m con 10,35% Cu, 2,44 g/t Au, 470 g/t Co y 23,1% Fe. Incluye 19,43 m con 790 g/t de Co y 32,6% de Fe.
Los seis sondeos forman parte de la campaña de perforación diamantina de 10.000 metros en el proyecto de hierro-cobre-oro-cobalto de San Pietro, que se espera proporcione datos para la primera Estimación de Recursos Minerales del proyecto.
El programa se ha completado en algo más del 50%, con perforaciones adicionales en curso para ampliar las zonas mineralizadas conocidas en Rincones, y perforaciones de exploración adicionales previstas. Detalles del programa de perforación de la fase 2 de San Pietro.
El proyecto San Pietro alberga múltiples objetivos con una fuerte mineralización de óxido de hierro-cobre-oro y cobalto. Esta mineralización se encuentra típicamente dentro de un cúmulo de andesitas finas a porfídicas que presentan una alteración generalizada de feldespato potásico. La mineralización suele estar asociada a zonas en las que la alteración superpuesta de cuarzo-escapolita es más intensa y se produce un desarrollo de brechificación y sustitución masiva de magnetita.
Aproximadamente a dos kilómetros al suroeste de Rincones, la perforación en el objetivo Colla cortó un intervalo largo con alto contenido de cobalto comenzando cerca de la superficie, lo que marca el mejor intervalo de cobalto en el proyecto hasta la fecha: 123,1 m a 443 g/t Co a partir de 24,9 m de profundidad en el pozo de perforación SP-DDH-25. Incluye 19,43 m a 790 g/t de Co y 32,6 % de Fe.
La empresa está concentrando este programa de perforación fase 2 principalmente en la exploración avanzada de Rincones con el objetivo de completar una estimación inicial de recursos minerales.
Además, se han destinado aproximadamente 3.000 metros de perforación para probar nuevas mineralizaciones en otras zonas objetivo de alto potencial.
Fuente: Fuerza Minera con información de Market Screener
Comments