top of page

Catamarca: Avanza el plan de acción conjunta entre comunidades originarias y MARA

  • Foto del escritor: Fuerza Minera
    Fuerza Minera
  • 14 may 2023
  • 2 Min. de lectura

Comunidades indígenas del oeste de la provincia y el Proyecto Integrado MARA Agua Rica Alumbrera llevan adelante un plan de acción en conjunto, con iniciativas consensuadas por medio de una mesa de trabajo permanente integrada por los caciques y referentes de las comunidades Capillitas e Ingamana y en este marco, una de estas comunidades recibió por como donación por parte de la empresa, una camioneta 4x4.

Las comunidades, representadas en la mesa por los Caciques Mariano Suarez, de Capillitas, y Alfredo Escudero, Ingamana, acompañados por delegados y referentes territoriales de sus respectivas zonas de influencia mantienen, de esta manera, un canal de diálogo directo con la empresa, que constituyó un comité especial para llevar adelante las acciones conjuntas.


A las acciones ya concretadas, como por ejemplo el mantenimiento, por parte de MARA de la Ruta 47 para lo cual se firmó un convenio entre la minera y Vialidad de la provincia, se avanza sobre algunos pedidos puntuales de las comunidades que tienen por objeto brindar mejoras a las comunidades mediante herramientas que permitan a sus líderes gestionar en favor de sus vecinos.


Camioneta para los Ingamana


En este contexto, durante la semana pasada se concretó, en San José, la entrega por parte de la minera MARA, de una camioneta 4x4 a las autoridades de la comunidad Ingamana, representadas por el Cacique Alfredo Escudero.


Este móvil permitirá a los referentes de la comunidad llegar a cada uno de los vecinos Ingamana que se encuentran en localidades y parajes alejados, en zonas de difícil acceso, y poder contar con una movilidad adecuada para realizar diferentes gestiones comunitarias.


Cabe destacar que entre la agenda de trabajo conjunto entre comunidades y MARA se destacan la planificación de acciones de atención de salud para las comunidades, mejoramiento y mantenimiento de caminos y accesos a puestos; equipamiento de oficinas, mejoramientos de espacios sanitarios, entre otras.


Los caciques representan a comunidades con fuerte arraigo ancestral en la zona serrana de Andalgalá (Capillitas) y en gran parte del territorio del sur de Santa María, ya que la comunidad Ingamana, que está, como afirman sus referentes, conformada por más de 5 mil vecinos, se asienta en lugares como San José, El Desmonte, Punta de Balasto, El Tesoro entre otros.

 
 
 

Comments


¡Las noticias más importantes en un solo lugar!

Auspiciantes Institucionales

Suscríbase a nuestro boletín semanal y revista mensual para estar informado con todas las novedades de la industria minera de Argentina, Chile y Perú.

San Rafael 1698, San Juan

CP: 5400, Argentina

011 6405 8279

bottom of page