La seguridad y la eficiencia son fundamentales en la minería, y Atenas Ventilación trabaja constantemente para ofrecer soluciones que respondan a estos desafíos.
En esta entrevista, Enzo Schiappapietra, Ingeniero Mecánico del Departamento de Ingeniería y Desarrollo, nos cuenta cómo la empresa aporta innovación y calidad al sector minero.
FM: En la minería, la seguridad es clave. ¿Cómo desde Atenas contribuyen a
crear ambientes seguros para los trabajadores?
E.S: Como se sabe la Ventilacion es un factor crucial en la minería. Con la aplicación de nuestros equipos se logran generar circulaciones de aire que permiten mantener atmosferas respirables, extrayendo gases nocivos e inyectando aire limpio.De esta manera se logra mantener temperaturas adecuadas y seguras para los operarios en sus lugares de trabajo, ya que al aumentar la profundidad en una mina la temperatura aumenta, conocido como gradiente geotérmico.
FM: ¿Sus equipos pueden ayudar a reducir el consumo energético y los costos operativos?
E.S: Si, es uno de nuestros objetivos, siempre estamos analizando y evaluando alternativas de diseño y materiales, en pos de ofrecer equipos de gran calidad que aporten el mayor rendimiento a la menor potencia requerida, lo que se traduce en equipos de altas prestaciones y bajo consumo eléctrico, significando un ahorro energético y monetario para nuestros clientes.
FM: ¿Cómo aseguran que los equipos de ventilación sigan funcionando de manera óptima durante largos períodos, en climas difíciles y con temperaturas extremas?
E.S: Bueno en parte tiene que ver con lo mencionado antes, siempre estamos analizando e investigando para mejorar la calidad de nuestros equipos.Utilizamos materiales de gran calidad para la fabricación y los sometemos a rigurosas pruebas de trabajo para garantizar su funcionamiento y durabilidad aun en los ambientes y bajo las condiciones más extremas posibles.
FM: ¿Qué innovaciones creen que serán clave para mejorar las condiciones de salud y seguridad en el sector minero?
E.S : Buena pregunta, hoy en día además de la capacitación constante a los operarios que es lo fundamental, creemos que hay algunas alternativas de mejora, por ejemplo:
-Sensores IoT y monitoreo en tiempo real: Sensores para medir gases peligrosos como el metano y el monóxido de carbono, así como para controlar niveles de oxígeno y partículas en el aire. Esto permitiría ajustes automáticos en tiempo real.
-Aplicación de IA: Uso de algoritmos para analizar el consumo energético y las necesidades de aire en tiempo real, ajustando la ventilación solo donde y cuando sea necesario.
-Ventilación autónoma: Ventiladores que se ajusten automáticamente al flujo de trabajo, minimizando la exposición de los trabajadores a ambientes peligrosos pueden ser una gran alternativa.
-Mejora en sistemas de filtrado: Tener filtros más eficientes es fundamental, incorporar filtros HEPA en sistemas de ventilación y máscaras personales para poder minimizar la exposición a partículas tóxicas.
FM: ¿Qué oportunidades ve la empresa en el sector minero?
E.S: El sector minero representa un campo lleno de oportunidades donde nuestra empresa puede aportar soluciones tecnológicas avanzadas y sostenibles. En minería subterránea, la seguridad y la eficiencia son fundamentales. Los sistemas de ventilación deben garantizar un ambiente libre de gases peligrosos y con niveles adecuados de oxígeno para proteger a los trabajadores. Aquí, nuestras soluciones destacan al combinar tecnología avanzada con un rendimiento óptimo.
Además, muchas operaciones mineras se están trasladando a regiones extremas, donde enfrentan desafíos como altas temperaturas, humedad o ambientes polvorientos. Para estas condiciones, hemos desarrollado equipos de ventilación robustos y duraderos, diseñados para soportar los entornos más exigentes sin comprometer el desempeño.
Otro aspecto clave es la sostenibilidad y la eficiencia energética. Las empresas mineras están adoptando operaciones más responsables, lo que genera una alta demanda de sistemas de ventilación energéticamente eficientes. Estas soluciones no solo reducen los costos operativos, sino que también ayudan a cumplir con los objetivos ambientales de la industria.
El crecimiento de la minería verde amplía esta necesidad, con sistemas que reduzcan la huella ambiental mediante bajos niveles de ruido y emisiones. También hemos identificado grandes oportunidades en proyectos centrados en minerales como litio, cobalto y metales raros, esenciales para la transición energética y la tecnología.
Finalmente, las regiones emergentes y proyectos globales representan mercados clave. En países con potencial como Argentina, nuestras soluciones pueden acompañar el crecimiento, mientras que colaborar con empresas mineras internacionales fortalece nuestras relaciones estratégicas. Al enfocarnos en seguridad, sostenibilidad y expansión, fortalecemos nuestra posición como socios clave para el sector minero.
Atenas Ventilación demuestra su compromiso con la seguridad, la eficiencia energética y el desarrollo sostenible en la minería. Gracias al trabajo de su equipo, la empresa sigue marcando la diferencia con soluciones que mejoran las condiciones de trabajo y la productividad en este exigente sector.
Fuente: Fuerza Minera y Atenas Ventilación
Comentarios